jueves, diciembre 06, 2007

La Lista ahora es la 'Liszta'

Sí, cumpliendo con uno de los puntos de la lista que redacté hace ya varios meses, le cambié el nombre a La Lista. Con la inclusión de la Z hago un extraño homenaje a Franz Liszt. Espero que al músico no le moleste.

martes, noviembre 27, 2007

Acerca del Frailejón Desnudo

He de cumplir con mi deber, después de dos meses de obtusa ausencia.

El Frailejón Desnudo, además de ser el nombre de este blog, es un personaje de un intento o proyecto de cuento que realicé hace varios años. Nació como un amigo del personaje principal, el Sol Invertido y Satanizado, que iluminaba y era "tomado" por quienes lo conocían y se pasaba la vida tratando de aclarar a desconocidos de que no tenía tendencias homosexuales (aunque no estaba en contra del movimiento gay) ni pertenecía a algún culto satánico; además gustaba de beber diferentes clases de café con el Frailejón Desnudo, mientras hablaban de pequeñeces intelectuales, como los errores discutibles de El Principe de Nicolás Maquiavelo y otras bagatelas, en el café Más Cercano, ubicado a media hora en tren de la población más cercana. En mi intento de cuento, el Frailejón Desnudo tenía un papel secundario y no muy desarrollado, pero ahora me interesa más profundizar en él que en el Sol Invertido y Satanizado... tal vez le puse un nombre muy largo, no lo sé. Por lo pronto, quiero continuar con la historia, modificar lo que ya hice y sacar muchos elementos nuevos. Espero que, más adelante, tenga algo que mostrar en este espacio; por el momento tengo esta información. Es un alivio... luego de tanto tiempo, por fin hice algo de La Lista... Seguiré cumpliendo, pero no prometeré nada, lo juro...

domingo, septiembre 16, 2007

Otra infamia

Hace días he estado pensando (¡He estado pensando!) que, con la escasez de entradas que padece ésta bitácora, la inclusión de nuevos vídeos desde el Youtube solo dejaría ver de nuevo esta falencia. Seguí pensando (¡Vaya! ¡Seguí pensando!) y decidí que pensar algo así es estúpido, o por lo menos exagerado, pues de todos modos muestro algo que me interesa y que quiero compartir, además que así no olvido algo muy importante que tengo en el pensamiento desde que lo hice funcionar: puedo hacer con mi blog lo que se me dé la gana, y hasta que la censura caiga sobre mí como un pescado grande y muerto en caso de que haga algo que no es guste, seguiré haciendo lo que me venga en gana, al menos con mi pedazo de web. Y por las entradas que nadie se preocupe, que seguiré escribiendo, así sea por gotas...

No pierdo más tiempo entonces, dejo un par de vídeos del Youtube para que los disfruten y conozcan algo de lo mejor del prog. Desde Holanda, una de las mejores bandas que he conocido. Focus, con su tema Hocus Pocus, en una presentación del '73. Sin palabras.


Focus - Hocus Pocus




Y he aquí otro vídeo de los mismos tipejos, para que sigan deleitándose con buena música:


Focus - Sylvia



miércoles, septiembre 12, 2007

Problemas y resoluciones

Cuanto más ando los caminos del bloggerismo, más me voy comiendo el cuento. No llevo ni dos meses y ya tuve la primera preocupación relacionada: la resolución de pantalla. Les planteo la situación a manera de charla casual, para no complicarnos.

He visto que la resolución de pantalla más usada por los usuarios es la de 1024 x 768, pero como mi hermano y yo compartimos este pedazo de chatarra, y como mi hermano se queja de que está más emproblemado con la visión que yo, nuestra resolución es la de 800 x 600, cosa que afecta mucho nuestra visión virtual. Con esta resolución vemos las cosas en pantalla más grandes, más gruesas, más macizas, y todo lo que creamos lo vemos grande, grueso, macizo... el problema es que no toda la gente visitante e itinerante que pase por este blog verá las cosas de la misma manera que nosotros, y por esto suceden cosas feas como que, por ejemplo, el Header del blog se vea muy chiquito y se corra hacia la izquierda. Y todo simplemente porque mi resolución es una y la de otros es otra, por más coloquial que llegue a sonar. La situación, puesta como metáfora, resulta muy adecuada, pues expresa la idea de que todos tenemos una perspectiva deferente para mirar las cosas, y que es muy difícil que otros vean las cosas como nosotros las vemos. Tan solo hay una cosa, y es que la tal metáfora, aunque muy bonita, no me interesa en lo absoluto. Sólo quiero tener el tiempo suficiente para arreglar mi header o crear otro para este blog, y mientras tanto, quito el header y dejo el título con la leyendita así nada más, hasta que me encuentre con algo más presentable.

Como pueden ver, ya me he comido el cuento. Y hasta con digestión incluida.

martes, septiembre 04, 2007

Carajo... - Número 3

Carajo... Vuelvo al blog, deseoso de hacer alguna cosa, y me encuentro con que sigo sin ningún tema para escribir... en estos momentos estoy como este smile, que de smile no tiene nada. Bueno... sí tengo tema para escribir algo, así que les tecleo que las imágenes que incluyo en la sección 'Carajo...' las hago yo. Tengo como programa de uso el primitivo y abominable Paint, ése que viene predeterminado con cualquier versión de Windows que se consiga por ahí; debo decir que, sin embargo, hora estoy usando uno que se llama Paint.NET, que es como el Paint pero con cara de Corel Draw, es muy bueno y fácil de usar. Para quien lo quiera descargar, aquí lo pongo. En fin, de eso no estaba hablando originalmente, así pues continúo.

Un objetivo que de alguna u otra forma tengo claro para este blog, es que toda imagen que utilice debe ser creación mía (imágenes creadas de cero, fotos) o tener licencia del tipo Creative Commons (para quien no sepa, una wikipeada para que se entere), no tanto para evitar problemas de copyright, sino porque sí, porque me gusta, porque puedo y no me da miedo, por el simple hecho de que de esa forma puedo darle un aspecto más propio a este espacio, que siendo mío es susceptible de que le pase lo que yo quiera, cuando yo quiera y como yo decida. Y creo que eso es bueno, pues es una expresión de mi libertad de ser creativo, de hacer mis propias cosas, sin deberle nada a nadie. Por eso, con cada Carajo... que vaya siendo publicado, aparecerá una ilustración propia, libre de cualquier ley de propiedad, que prueba -junto con el texto al que acompaña- que este blog es mío, mío y solo mío, y que si comparto sus letras y sus imágenes con ustedes, sucede porque quiero hacerlo, y nadie me presiona. De modo que el hecho de incluir imágenes propias tiene un significado más profundo del que pensaba, y eso me agrada mucho.

Me ha gustado escribir esta entrada. Ha significado volver aquí, a hacer algo que adoro hacer, así me quite horas de sueño, estudio o baño... y por fin no me estuve quejando por lo de siempre, que es el no tener tema para escribir. Puede que a la próxima vuelva a suceder, y es muy probable que pase, pero al menos, al término de esta entrada, no me preocupa. Tan sólo cuidaré el uso de lugares comunes, que es algo que me inquieta. Por lo demás, que sea (y que así sea) lo que se me dé la gana.

domingo, julio 29, 2007

Encriptado

Hfgdrg Osdfsdf Ladfdfg Asdfsdf. Ewsard Sylbumn Ttryerf Euiouktyb Msdfwef Ewefwrf Nqwrhg Sdfhyuoyi Adfeg4thbrtg Jefetgf3wt Ewefwrwretgdrf3 Iwr3tgxdf2eet Nwerwe Dyr6y Idcd Cereryy Awefwerqe Qwe Utye5y5 Eerr32r Mrtuurth Iewtu Cuiouii Rsdfw4 Ewefer Afertg Tdf3t I45e4tert4 Vvfvdfv Isrtwet Dtyrhvef Advdfghdg Dfefgdth Apaeodfu Nidfgifuj Dpoefuif Adfgrth Bweeu Aqweergerg Jwdfw Awetetyrth3g Prtrgg Oytyryh35t Rerg Eertrtye Sdfegerwrt Tuiouiof Oqweqer Swefwr Dtyi Ísdfsdwrf Awetwrt Swrtyu, Asdfsft Seet Íqwrrt Qweret Ue Eerr, Poeito9i Odfedfgdtg Rsdsdfdf Fsdertr Asdfsdfwer Vwsd Oqwwe Rweteyrtwe, Mwerwe Iwerertetg Lretu56y Dfsdwer Iweretg Ssdsdf Cerrtr Urtrtert Lqwwrg Pdyghj Aefrtty Serfdfg. Eeyretgw Sdgedfg Pvdfgetg Eqwef Rdfhghjgh Oñuikyjrt Qfrtuyu Ufgdfgrt Efgdtyrt Eertey Serttt T435r Aetrtet Seerttg Eertggd Qerter Urtegey Írtyrf Aetrtgsd Aertrt Cert Agfdfghrt Berretyg Ee5yrey Petyrty Rgwet Oerterw Nryrtbdfg4 Ttytygbt Oyhtyty...

martes, julio 24, 2007

El tema del tema

Me he dado cuenta de que, para poder escribir algo con un mínimo de sentido, resulta necesario encontrar un tema. No existe un texto sin tema, al menos desde mi concepto. Uno puede garabatear en un papel algo totalmente incomprensible, como si por ejemplo yo me pusiera a chuzar teclas al azar y me saliera en la pantalla algo así como "dfgoh34987sdfvijh34r9876sdgff", y sin embargo, en ese disparate, se escondería un tema. Es posible que un autor de un texto no tenga la más mínima idea de cuál ha sido el tema de lo que ha escrito, pero eso no significa que haya una ausencia. Para mí, el hecho de que un escrito se pueda leer, por más estúpido, simple o escueto que parezca. Es más, el hecho de que -cambiando de lado- seamos capaces de leer nuestro entorno y todo lo que nos encierra sin que incluya una sola letra de un alfabeto cualquiera, con previo aprendizaje por supuesto, me deja más convencido...

_________


Con todo esto de la fácil modificación de textos, he de confesar algo. Quise buscar, por seguridad, la definición de la palabra tema. La RAE, en el Diccionario Panhispanico de Dudas (que recomiendo mucho consultar), tiene varias cosas que decir. Pero me han quedado muchas dudas al respecto. Puede que mi corta tesis se vea amenazada, al no estar seguro de lo que, sin temor alguno, defendí en un principio. me vi tentado, y he aquí la confesión, a modificar toda la entrada y salirme por la tangente, pero decidí no hacerlo. La muestra es que dejé intacto el primer párrafo, a excepción de un cambio en cursiva, para resaltar el atrevimiento y lo prematuro de mi idea. Y ahora, tras una muy breve reflexión, me llegó la idea de siempre: poner en la famosa lista que voy a investigar el "tema" del tema, únicamente desde el punto del concepto, para no extenderme. Siempre me he inquietado esa palabrita y lo que ella guarda, pues en mi sueño cursi de ser escritor, me veo a menudo sin una idea para escribir, pues no encuentro eso, precisamente un tema. De manera pues que ya voy acumulando cosas para hacer, las cuales, si se me permite decir, me dejarán, al menos en principio, la satisfacción de que los temas no escasean... aún. Nos vemos, y disculpenme por las ideas confusas, pero a veces llegan sin saludar, no se limpian los pies en la alfombra y fuera de eso forman desorden y se van sin dar las gracias, aunque a la hora de la aguapanela, en ocasiones son las ideas que perduran.

domingo, julio 22, 2007

La lista de las cosas pendientes

Confieso que he tenido algo de pereza para con el blog, pues no he escrito nada desde hace casi una semana. La verdad no quiero que este espacio quede en el abandono, y a pesar de que no es una garantía, una lista podría ayudarme con el objetivo. La lista contiene los mini proyectos que quiero hacer en los próximos días, y aunque no tienen un plazo definido, espero poder realizarlos en poco tiempo. La lista estará tanto en esta entrada como en una sección nueva, que pondré en la parte inferior del blog, junto a las otras cosas. Veremos si le hago caso a mi nueva lista.


LISTA DE MINIPROYECTOS QUE QUIERO HACER EN EL BLOG

  • Encontrar un nombre menos genérico para la lista
  • Hacer un cuento sobre la foto encontrada (más información aquí)
  • Escanear y subir la foto encontrada
  • Escribir algún tipo de texto sobre el Frailejón Desnudo y el origen de su nombre
  • Realizar, con más calma, otro experimento de Escritura sin Mente
  • Investigar sobre el Tema, su significado, implicaciones y demás
  • No abandonar este blog (por favor...)

Comuníquese y... recuérdese.

miércoles, julio 18, 2007

Mi vacío

En ocasiones, cuando estoy frente al PC y no tengo idea de qué escribir como suele sucederme casi siempre, veo un pequeño vacío. Lo veo y lo siento. No he percibido su profundidad ni su tamaño, solo sé que lo siento. Bueno, no es exactamente un vacío, es como que algo me hace falta. Tal vez esta entrada ya esté sonando a puro diario de quinceañerita, pero es lo que a veces siento. Y para ser sincero, me provoca cierta ansiedad. ¿Qué tendré? ¡Oh, Doctor, espero que no sea grave! Tengo la seguridad de que no se trata de algo médico; es algo más propio de esas cosas indescriptibles, que sentimos pero que no sabemos categorizar... A lo mejor no es nada y solo me estoy quejando, o a lo mejor me falta eso que mencionan mucho en las canciones de Tolima FM Stereo o emisoras de música para planchar similares... No tengo, por ahora, la certeza, o puede que sí la tenga pero no la quiera escribir, por miedoso. De todos modos, sin importar las consecuencias, hablaré un poco más de mi vacío en cuanto tenga algo más inteligente que decir sobre ello, acumulando, una vez más, los temas pendientes, que ya son varios.

Mmmm... una entrada con una lista sobre los temas pendientes no estaría mal... y aquí va, otro acumulado. Graciosa ironía...

martes, julio 17, 2007

He regresado...

Y ya. Volví al mundo. Y apesta. Buscaré, como siempre, un ambientador, a ver qué pasa.

domingo, julio 08, 2007

Me voy...

...Por unos días. Partiré para un lugar, lejos de todo lo mundano, lejos del ruido y los afanes de este pueblo grande. Perderé la noción del tiempo, y haré lo que me apetezca, cuando me apetezca. No tendré miedos, rencores, angustias. Me perderé en otro mundo, otra dimensión. Seré feliz, dichoso. Moriré entonces, y volveré a nacer, y luego, cuando todo haya terminado, volveré. Me pondré nuevamente el uniforme de la cotidianidad, y seré gris nuevamente...

En otras palabras, y sin querer quitarle lo bonito, me voy a la finca de mis padres, con mi hermano y un amigo, haremos locha, comeremos chatarra y seremos inútiles para la sociedad una semana. Nos vemos pues, en 6 o 7 días. Adiós.

sábado, julio 07, 2007

Primer experimento de escritura sin mente

¿De qué trata el experimento de escritura sin mente? Sencillo. Simplemente escribo lo primero que me llegue al encéfalo, pero a diferencia de los columnistas (vaya comentarios ácidos...), mi intención es crear algo demente pero conciso. Podría ser, desde un principio, algo que va en desacuerdo a una escritura sin mente; sin embargo, mi idea es ser coherente con las palabras, incluso si con ellas elaboro un discurso absurdo, disparatado y sin sentido, y tener en mi texto algo de hilación. Vamos,que no pretendo hacer dadaísmo, sólo escribir sin sentido, construir una casa enorme pero sin forma, sin que ésta se derrumbe. Vamos a ver cómo nos va.


Primer experimento de escritura sin mente

Un pedazo de suela encontró en el camino. El pedazo estaba limpio, como si nunca se hubiera usado. Bueno, eso era lo que él pensaba. Si sólo había un pedazo tirado ahí, en la calle, necesariamente alguien ha manipulado la suela entera antes de que dejara un pedazo. No importa que la suela esté limpia. Hubo algo de contacto, algo de uso, no para lo que fue creada, pero sí algo de uso. Así que está equivocado. Pudo haber dicho que el pedazo de suela estaba limpio, que parecía provenir de una suela nueva con poco uso, y habría quedado bien. Pero no, tuvo que haber dicho que el pedazo ése nunca se había usado. Sí, nunca se usó para lo que había sido fabricado, pero sí se usó, vuelvo a insistir. Lo único que podría decir es que el único pedazo realmente nunca usado era su pedazo de cerebro, menudo tonto, estúpido, tarado...

No creo que tenga usted derecho de insultarme de ésa manera. Además, ¿Qué importa? ya tiré ese pedazo a la basura. Procure, a futuro, medir sus palabras, pues un día que no las mida será lo peor que le pueda pasar. No más imagine, tener que cargar todo el día con un montón de palabras mal cortadas, mal pulidas, todas puntudas. Sería muy engorroso, y no creo que usted quiera eso.

Lo que dice es cierto, tendré que medir mis palabras. No quiero sacarme un ojo con alguna, sobre todo si es una palabra como "tenedor", antena" o "acto de persignarse". Sin embargo, y saliéndonos un poco del tema, no veo la necesidad de que usted diga eso.

De acuerdo, muy bien, no vuelvo a decirle qué hacer. Sólo diré una cosa más, y no va para usted, así que tranquilo. El primer experimento de escritura sin mente no ha tenido éxito, al menos een parte. Lo que fue saliendo no tenía mucha lógica, y eso iba bien, pero me he cansado, he pensado mucho lo que estuve escribiendo y me duelen los ojos, además que me aburrí con lo que escribía, y cada vez que pasa eso, me abstengo de escribir. Puede ser algo debido más a factores externos, pero por ahora declaro que aquí se acaba esta joda. ¿Lo intentaré de nuevo? Tal vez. Solo recordaré algo para un próximo experimento, y eso que debo recordar es: elimine o disminuya los factores externos. Apestan a media sucia.

miércoles, julio 04, 2007

Una foto y un cuento

Hace poco estuve en la casa de un viejo nuevo amigo. Como tiene que mudarse de su apartamento por razones que no necesito decir, se ve obligado a regalar parte de su alma, es decir, parte de sus libros. En cuanto me lo dijo, y aprovechando que siempre cargo conmigo una maleta (adoro las maletas), lo acompañé a su casa, para iniciar las labores de saqueo y llevarme todo aquello que me pareciera curioso e interesante. No pude llevarme mucho, pero al menos tuve la sensación de no haber llenado mi maleta con libracos malos. Sin embargo, hubo uno que nos llamó la atención, La Casa Verde, de Mario Vargas Llosa, aunque a decir verdad no fue tanto el libro sino lo que había entre sus páginas, y no tanto las letras sino algo ajeno al libro como un todo. No es mi deseo que piensen que pienso mal del libro, pues sin haberlo leído no me atrevo a dar opinión alguna, tan sólo el tema de esta entrada se refiere a algo diferente. ¿Qué es? Si leyeron el título, pues eso. Estuvimos viendo la foto un rato y pudimos comprobar que ninguno de los dos sabía quién carayes eran las dos personas de la fotografía, pero se nos ocurrió una buena idea: imaginarnos el origen de esa imagen, las identidades de los que se encuentran en ella, que pasó antes de que la foto fuera tomada y que pudo haber pasado después. No creo que sea una idea muy original, pero podría intentarlo. De ese modo ejercito mi escritura, y ¿Quién sabe? A lo mejor me resulta algo muy interesante... o no me resulta nada. En estos días iniciaré la labor, e iré subiendo al blog las versiones que me salgan, para que los 2 o 3 personajes que me lean vean la evolución de la posible historia. Nos vemos.


martes, julio 03, 2007

Una pequeña infamia

No llevo ni una semana y ya estoy colgando vídeos del "Yutuv". Debo decir que este hecho no oculta ni falta de material para escribir (que siempre escasea, como todo bien preciado), pero al menos deja ver algo de mis gustos musicales, de los que pregono muy orgulloso y un tanto bizarro (en el sentido que le da la RAE, y no tanto en el sentido que le damos todos a la palabrita). Así pues, disfruten a más no poder de este vídeo, que nos muestra a Zappa y a Vai quemándose los dedos en una interpretación a dúo, Por allá en el '82, como parte de un concierto dado por la banda de FZ en la ciudad de Roma. Para los que los conocen, les digo que es una de las mejores interpretaciones de FZ que he visto, y para los que no, les digo que... bueno, no les digo nada, sólo que gocen de 8 minutos de buena música. Los dejo entonces con mi pecado.


lunes, julio 02, 2007

Carajo... - Número 2

Carajo... el tiempo pasa y ni saluda... me puse a recordar, cuando comencé a escribir esta entrada, y hallé que, haciendo malas cuentas, he visitado con frecuencia a la atarraya desde hace más de 7 años. No recuerdo cuándo fue la primera vez que vi un blog o Weblog, pero desde ese encuentro nació, poquito a poco, cierto interés de mi parte en este mundillo. El fenómeno de los blogs y bloggers era en esos años algo muy grande, comparable ahora a la proliferación increíble de servicios como la Mensajería Instantánea, los P2P (con ayuda de la 'Mula' y Limewire), los Myspace, el tal Flickr, Youtube y similares, los Podcasts y muchas chucherías más que andan de modas en estas fechas. Pero después de varios años y con tantas cosas pasajeras, he visto que el fenómeno de la blogmanía no ha decaído, tan solo ha cambiado. No recuerdo qué hacían antes (supongo que no hacían mucho), pero ahora los bloggers cuelgan vídeos, hacen emisoras de radio a su medida, muestran sus creaciones (nomás en este blog hay algunas muestras), y muchas otras cosas, mostrando el poder indestructible del blog, con el cual cualquier parroquiano puede decir lo que quiera, acomodarlo como quiera y mostrarlo a quien quiera. Está bien, es algo interesante, sin duda alguna, eso de poder hablar de cosas que van desde los avances de un profesor en un importante proyecto de ciencias hasta de lo que el blogger tuvo que hacer para almorzar fríjoles con pezuña esa tarde sin ser molestado. Y esa libertad ha hecho que muchos blogs sean bastante visitados, pues hablan de las más variopintas pendejadas y son siempre actuales, únicos, "impredecibles"...pero eso es lo que hace que de un tiempo para acá me sienta muy presionado, porque muchas de esas bitácoras exitosas tienen muchos elementos en común, los cuales veo como fórmulas, como patrones para seguir, y eso me desespera un poco, pues siento como si tuviera la obligación de ceñirme a su fórmula de éxito, a la técnica que ha hecho que todos los demás blogs sigan vigentes... ¿Pero a qué precio, por los dioses, a qué precio?

Caramba, me he ofuscado sin razón en tiempo récord... y con razón al mismo tiempo, pues estoy repitiendo una de las fórmulas: escribir como se habla. Llevo seis entradas escribiendo como hablo. Y no sé que tan malo o bueno pueda ser, pero como se hace en los blogs de moda (que no se exactamente cuales son pero que sé que existen) entonces "creo que no hay problema". No se a dónde pueda llevarme esto de escribir como hablo. Lo sé, no es un fiel reflejo de la forma en la que normalmente hablo, pero se acerca mucho. Y eso puede ser malo, si me dejo llevar demasiado. Estaría escribiendo sin pensar, y lo estaría haciendo la mayoría del tiempo, por pura costumbre. Por fortuna, y yéndonos al terreno tonto de los lugares comunes, pienso que mi travesía apenas comienza. Iré, con el tiempo, pensando más en lo que voy a escribir, para que no salga tan automático... mmmm, tampoco es tan malo eso del automatismo, tal vez lo haga de vez en cuando... mientras tanto, quiero dejar el vicio de escribir lo que digo. Y comenzar otro, que no veo mucho en los blogs, pero que sería genial si un día fuese su víctima: poder escribir lo que pienso, sin interferencias, pues a veces pienso cómo podría ir diciendo las cosas que quiero decir, y me salen de rechupete. es difícil, pero una vez atrapadas las palabras, las arreglo, las peino un poco y las acicalo, y listo. Así dejaría tanta joda con los blogs famosos, y no seguiría, con disimulo, sus formas y sus elementos de éxito. Bueno, a decir verdad, ya no les seguiría tanto lo de escribir como hablo, pues en las otras cosas que hago aquí no hay mucha copia. y pensándolo mejor, si la hago, ya no importa. Borges dijo, citando a Salomón: "Toda novedad no es sino olvido". Y como yo le creo (le tengo una fe muy ciega), dejaré de preocuparme. Me preocuparé después, que ya habrá tiempo. Ojalá no se me olvide...