Mostrando las entradas con la etiqueta Chucherías. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chucherías. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 12, 2010

Infierno incómodo

A veces escribir aquí es una molestia. Un infierno, y además incómodo, no sobra decir, por más obvio e inferible que sea el hecho de que un infierno de cualquier religión es, por conveniencia y defecto, y además de muchos otros calificativos, un lugar en extremo incómodo. No sobra decirlo, porque ése es el motivo por el cual escribir aquí es un infierno. Porque es incómodo. y además odioso.

Me explico. Y en verdad que quiero explicarme, aclarar un posible malentendido o pensamiento erróneo acerca de mi afirmación inicial, pues aunque se muy bien que he dicho que poco me importa lo que el lector o lectora piense de mis entradas, se por otro lado que debo admitir que a veces me importa un poco lo que el lector o lectora piense de mis entradas. Así de simple, por ahora.

Ahora viene la explicación, que llega rápido, considerando que quien escribe es hombre de buena voluntad para retrasar, a punta de pseudoneologismos, rodeos verbosos y flojos chascarrillos, la llegada al grano en las entradas que redacta, por puro placer, o por placer puro, como se quiera. Y llega rápido por la sencilla razón de que esta vez debo ganarle al olvido a corto plazo y a la deficiente concentración que a veces padezco (y que pareciera saber el momento 'adecuado' para ser deficiente, menuda carajada), que hacen que haya desviado mi atención en consultar el significado de la palabra chascarrillo y en buscar un par de pastillas de Mareol en mi maleta pero que debo haber extraviado hace más de una semana. Como ven, un complemento adecuado para mi infierno incómodo: las mariposas constantes de la distracción.

Quien tenga y administre un blog conoce la página en la que ha de meter todo su letrerío, la página de la creación y edición de entradas. Esta ventana contiene una cajita en la que se redacta, y viene acompañada de herramientas básicas de procesamiento texto, así como opciones de edición de HTML y otras pendejadas. Las herramientas de procesamiento de texto no me molestan, aunque me habría gustado que Blogger ofreciera más opciones, y aunque a veces he tenido problemas con scripts que no entiendo, por lo general la opción de HTML no me produce mayores dolores de cabeza, además de que es una herramienta que me será de utilidad, en cuanto le encuentre alguna claro. Las otras pendejadas son complementos que no sobran, y que siempre están ahí, pacientes y en actitud de tranquila espera hasta que sean aprovechadas.

Pero es la cajita inmunda la que me produce ganas de jalarme los pelos de la nariz. Y sin enunciar grito alguno.

Maldita cajita despreciable.

Me detengo un momento y la contemplo, para ver qué pasa con ese mínimo (aunque suficiente) infierno que tengo que soportar. Y aparecen, como es comprensible, preguntas como spam.

¿Por qué carayes la cajita está al lado izquierdo de mi monitor, en lugar de aprovechar todo el espacio del mismo? ¿Por qué no puedo moverla?

¿Por qué diantres el cursor se va 'descalibrando' en cuanto va llegando a la parte derecha de la cajita, haciendo difícil la edición?

¿Por qué pústules esta cajita es tan insoportablemente pequeña, y peor aun, sin posibilidades de expansión?

¿Por qué cáspitas esta cajita estúpida no me permite publicar una entrada cuando importo el texto desde el caótico Word 2007, y arroja en su lugar una serie de insultos en forma de notificación de errores de script?

¿Por qué maldivisiones la palabra entera se borra cuando selecciono y sombreo con el puntero sólo una parte de la palabra que quiero borrar?

¿Por qué molestancias los métodos abreviados de teclado de esta cajita tonta (porque esta cajita sí que es tonta) son tan molestos y tan deseosos de que uno meta el dedo en la tecla equivocada al tratar de usarlos, ocasionando desastres chiquitos e irritantes, como los perros chihuahua?

¿Por qué multimanías la vista previa es tan desconsideradamente incorrecta, y casi nunca es un reflejo de la realidad futura de la forma de la entrada?

¿Por qué awqsrgrfxgves la inclusión de imágenes en la cajita causa, mayoritariamente, dolores de cerebro y asfixia en la redacción, cuando sólo trato de acomodar su tamaño y ubicación entre los párrafos?

¿Por qué cadaverbes se borra la palabra siguiente cuando selecciono y sombreo la palabra anterior completa con el objetivo de borrar sólo la que he seleccionado?

¿Por qué, de repente, lo que estoy diciendo lo voy encontrando caótico y enredado? ¿Será porque en verdad estoy en un infierno incómodo?


¡Y entonces qué otra cosa iba a ser, carajo de los carajos!


Lo triste y obvio de todo esto: Sin esa incomodidad infernal, probablemente no habrían entradas de mi parte. Tal vez me guste maltratarme cuando escribo, pensando que de pronto así me sale alguna escritura sana de los dedos. O tal vez... sólo sean ganas de ser terco. Y de alimentar mi terquedad al no partir de Blogger y seguir escribiendo en esta cajita insufrible, porque de todos modos es mi infierno. Y no se si querré compartirlo algún día. Por eso, con comentarlo y llenarlo de preguntas sin querer una respuesta me basta, al menos por ahorita.




Ahh, como me empeño en joderme, en mi infierno incómodo.

martes, noviembre 24, 2009

Lo lo malo y lo bueno de "pasar derecho"

La fuente motivadora de este escrito la hallé en aproximadamente 50 horas casi consecutivas (tal vez más) despierto, con apenas unas tristes esquirlas de sueño de una hora u dos que no sirvieron de mucho. No es lo que se podría llamar una hazaña espectacular —Conozco gente que ha pasado en vigilia por cinco días—, pero he de comentar que fue algo difícil, y aunque no fue algo tan desagradable la mayoría del tiempo, si hubo momentos en los que habría preferido quedarme enterrado entre mi cubrelecho antes que experimentar algo como pasar derecho tantas horas. Las razones que me llevaron a tal acto medio estúpido no importan mucho ahora; me queda por lo menos el solaz de haber escrito un poco, a costa de mi salud lo sé, pero con un pequeño producto entre manos al final de todo.

Este texto lo escribí hace poco, a eso de las 2 y 30 de la mañana, minutos antes de romper el hechizo de no poder dormir. La transcripción del texto desde el papel está casi “cruda”, es decir, apenas hice algunas correcciones de estilo y gramática, con el ánimo de que pueda apreciarse la clase de cosas que un insomne accidental escribe cuando la mente exige sueño pero la mano pide un informe de la locura que se ha vivido. Tal vez me dé la gana de ampliarlo y hacer una versión más trabajada.


(Lo malo y lo bueno de “pasar derecho”)

Lo malo de pasar dos días durmiendo precariamente, es que te das cuenta de lo largos que son en verdad los días, y de cómo es tan vasto su territorio que tus recuerdos de esos días de vigilia casi constante se fragmentan y se pierden. Y aunque olvidar no es una actividad despreciable, por desgracia la selectividad del azar actúa en tu contra, y sólo te deja el pensamiento más angustiante: el de estar viviendo las horas del lado prohibido, y ser consciente de ello, sufriendo (sin sufrir realmente empero) por la verdadera longitud del tiempo; ¿Una muestra de lo eterno quizá? Suena exagerado, pero de ser verdad, sólo basta que intentes dormir menos de 4 horas (repártelas como quieras) en tres días, para darte cuenta que los seres humanos no estamos listos para lo infinito.

Lo bueno de dormir muy poco en muchos días, o más exactamente, de pasar una cantidad de horas en exceso sin dormir, es la esperanza de poder abrazar el sueño, esperanza que se transforma en deseo (aunque a veces pienso que son la misma cosa) cuando el dormir se vuelve una realidad cada vez más aplazada, y que va aumentando según se consolida la demora, hasta convertir la sola espera por encontrar una cama en una fuente de placer, fuente peligrosa en horas de fuerte vigilia, pero de recompensa sabrosa.

sábado, octubre 17, 2009

Nota sobre el escrito '¿Qué le ve una mujer a un concierto de Jazz?'

A pesar de que me daba algo de pereza conceptual y digital hacer esto, quiero aclarar que el hecho de haber decidido publicar este escrito por partes de la misma forma que hice con el de la libreta y las velas, no hace parte, al menos luego de una reflexión minúscula pero bien lograda, de un intento por hacer rendir el mismo para tener más entradas en el blog (aspecto que a la larga no importa mucho, lo que hace que esta nota carezca de valor, pero como eso importa menos, y como este blog es mio y puedo hacer con el lo que me de la gana, y como lo que hago lo hago siempre sin ánimo de ofender pero sin sentirme culpable si lo hago de todas maneras, dejo la explicación con vida).

Considero que al ser este un escrito de menor tamaño, la mejor idea hubiera sido publicarlo en una sola entrada; he tenido, sin embargo, problemas miles cuando intento pasar las partes desde Word 2007 hasta la caja donde pego el texto para crear las entradas: cuando le daba clic a Publicar Entrada me aparecían mensajes de error con letra blanca y fondo rojo que alegaban no permitir ciertos scripts que venían del formato que Word 2007 le dio al texto cuando se creó el archivo para albergar el escrito. Este incómodo percance, sumado al hecho de que estoy revisando y dando ciertas correcciones y modificaciones medianamente concienzudas a cada una de las partes que conforman el escrito, fueron la razón que me movió a decidir la publicación del mismo por partes, precisamente las mismas partes que el escrito tenía divididas ya antes de tomar la decisión de compartirlo con quien o quienes encuentren este hueco en la atarraya y le presten unos instantes de su valiosa y muy efímera atención.

A ellos, a los que no se asustan demasiado o no se aburren hasta morir con mis escritos, va dedicada, de forma curiosa, esta nota informativa.

sábado, junio 14, 2008

Resultado de la prueba con BlogJet

No necesito hacer cálculos diferenciales ni establecer correlaciones. A mi parecer, BlogJet apesta. No me permite incluir las etiquetas que ya existen en el blog; ni siquiera me deja crearlas. Por eso apesta.

jueves, junio 12, 2008

Post de prueba de BlogJet

Estoy ensayando un programa que me sirve para hacer las entradas sin tener que ingresar a Blogger directamente. Esta entrada la hice con el programa. Parece que es bueno, aunque hay un detalle que no me agrada, y es el de las etiquetas, pues no salen las que tengo predeterminadas, obligándome a escribirlas de nuevo, en los casos donde ya existen. Espero encontrar una forma de facilitar esa vaina.

lunes, junio 09, 2008

Lo que ya no es una infamia

Sigo compartiendo con vosotros lo que mis ojos y oídos han visto ya. No pienso establecer una sección de videos (vamos, que para eso hay otras páginas dedicadas mucho mejores), incluso si la sección de chucherías se ha llenado solo de posts de Youtubadas; pero de vez en cuando no hace daño un elemento de estos.

Hace un buen rato vi un repetido de un programa de Later... With Jools Holland, en él conocí la música de Rufus Wainbright. Canta muy, muy bien... Rayos, ¿Será que se nota que no quiero hablar mucho de Rufus? Ya el que quiera buscará por la atarraya, incluso dejé por ahí un enlace para que miren. Por ahora el vídeo, tomado de una presentación del 2005 en el citado show. Lo ven y me dicen cómo les fue.


Rufus Wainwright - Waiting for a Dream


domingo, septiembre 16, 2007

Otra infamia

Hace días he estado pensando (¡He estado pensando!) que, con la escasez de entradas que padece ésta bitácora, la inclusión de nuevos vídeos desde el Youtube solo dejaría ver de nuevo esta falencia. Seguí pensando (¡Vaya! ¡Seguí pensando!) y decidí que pensar algo así es estúpido, o por lo menos exagerado, pues de todos modos muestro algo que me interesa y que quiero compartir, además que así no olvido algo muy importante que tengo en el pensamiento desde que lo hice funcionar: puedo hacer con mi blog lo que se me dé la gana, y hasta que la censura caiga sobre mí como un pescado grande y muerto en caso de que haga algo que no es guste, seguiré haciendo lo que me venga en gana, al menos con mi pedazo de web. Y por las entradas que nadie se preocupe, que seguiré escribiendo, así sea por gotas...

No pierdo más tiempo entonces, dejo un par de vídeos del Youtube para que los disfruten y conozcan algo de lo mejor del prog. Desde Holanda, una de las mejores bandas que he conocido. Focus, con su tema Hocus Pocus, en una presentación del '73. Sin palabras.


Focus - Hocus Pocus




Y he aquí otro vídeo de los mismos tipejos, para que sigan deleitándose con buena música:


Focus - Sylvia



martes, julio 03, 2007

Una pequeña infamia

No llevo ni una semana y ya estoy colgando vídeos del "Yutuv". Debo decir que este hecho no oculta ni falta de material para escribir (que siempre escasea, como todo bien preciado), pero al menos deja ver algo de mis gustos musicales, de los que pregono muy orgulloso y un tanto bizarro (en el sentido que le da la RAE, y no tanto en el sentido que le damos todos a la palabrita). Así pues, disfruten a más no poder de este vídeo, que nos muestra a Zappa y a Vai quemándose los dedos en una interpretación a dúo, Por allá en el '82, como parte de un concierto dado por la banda de FZ en la ciudad de Roma. Para los que los conocen, les digo que es una de las mejores interpretaciones de FZ que he visto, y para los que no, les digo que... bueno, no les digo nada, sólo que gocen de 8 minutos de buena música. Los dejo entonces con mi pecado.